Atelopus varius (Lichenstein & Martens, 1856)
Distribución en Colombia
Selvas humedas tropicales y Bosques subandinos en las tierras bajas de la región del Pacifico en los Departamentos de Antioquia (Lynch & Suárez, 2004) y Chocó (Lynch & Suárez, 2004; Ruiz et al. 1996;Acosta,2000) entre los 0-1600 metros sobre el nivel del mar.
Categoria de Amenaza
Considerada por la IUCN red list como criticamente amenazada (CR).
Comentarios
Velásquez & Kahn, (2005) señalan que consiste en un complejo de especies en Centroamérica y no se encuentra reportada para Colombia.Stuart et al. 2008 señalan que los registros en Colombia son erróneos.
Referencias
Acosta-Galvis, A.R. 2000. Ranas, Salamandras y Caecilias (Tetrapoda: Amphibia) de Colombia. Biota Colombiana: 289-319.
Lynch, J.D. & A. Suarez-Mayorga. 2004. Catálogo de anfibios en el Chocó Biogeográfico. p. 654-668. In Rangel (ed.) Colombia Diversidad Biótica IV, El Chocó Biogeográfico/Costa Pacífica. Volumen I. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia.
Ruiz-Carranza, P.M., Ardila-Robayo, M.C. y Lynch, J.D. 1996. Lista actualizada de la fauna de Amphibia de Colombia. Revista de la Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales: 20 (77):365-415.
Stuart, S. N., M. Hoffmann, J. Chanson, N. Cox, R. Berridge, P. Ramani, & B. Young eds., . 2008. Threatened Amphibians of the World. Barcelona, Spain; International Union for the Conservation of Nature, Gland. Switzerland; Conservation International, Arlington, Virginia, U.S.A.: Lynx Editions.
Velásquez Álvarez Á. A., & T. R. Kahn 2005. Arlequín ornamentado, Atelopus varius, ,Pp.115 en Rueda Almonacid J.V., J.V. Rodríguez Mahecha, E. La Marca, S.Lötters, T. Kahn & A. Angulo (Eds.) Ranas Arlequines. Conservación Internacional Series libretas de Campo. Conservación internacional Colombia, Bogotá Colombia 158 pp.
última actualización marzo 2013;22 de Agosto,2018